La medida, publicada en el Boletín Oficial, regirá hasta la publicación de nuevos valores y responde a los lineamientos de la Ley 27.640 sobre biocombustibles.
Destacando el plan de inversión y acondicionamiento llevado adelante por Arca Continental para garantizar una zafra segura y eficiente.
La zafra sigue avanzando con más ingenios en actividad.
La empresa de combustibles mendocina analiza la posibilidad de invertir en la aumentar el cupo de bioetanol en sus combustibles y en la creación de una red propia de estaciones de servicio en la región NOA.
El directorio del IPAAT en una reunión de trabajo periódica, destacaron el incremento del 15% en la molienda de caña y la producción de alcohol.
La petrolera nacional propone ampliar el porcentaje de bioetanol en sus combustibles. Buscan potenciar el desarrollo de la industria azucarero tucumano y del NOA, a la vez que desarrollar una red de estaciones de servicios con la insignia WICO.
El presidente de la entidad abrió el Congreso Maizar 2025 en Buenos Aires. Renovó el reclamo por políticas de largo plazo, con “la eliminación de las retenciones como tema prioritario”.
Sumándose a los 12 ingenios en zafra en Tucumán.
Se evaluaron los reportes productivos de la zafra. Determinación del porcentaje provisorio de excedentes de azúcares para exportación.
Ya son 11 los ingenios operando en Tucumán.
Con su incorporación, ya son nueve los ingenios en operación.
Con esfuerzo se busca garantizar la sostenibilidad y el florecimiento del complejo. Hay grandes expectativas a los volúmenes de caña a procesar y rendimiento de producción.
La zafra 2025 comienza a tomar impulso en el norte argentino
El encuentro fue solicitado por los cañeros tras la capacitación en Monteros la semana pasada, donde se analizaron aspectos de la campaña actual.
La Dirección de Agricultura de la Secretaría de Producción informa a productores que el día 8 de abril iniciará el periodo de inscripción y reinscripción al Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2025.