Referentes del IPAAT se dieron cita en la cumbre organizada por la Secretaria de Energía de la Nación en Tucumán.
El encuentro contó con funcionarios de gobierno, empresarios profesionales e interesados en la agenda del desarrollo sostenible.
La mesa de trabajo interinstitucional consiste en resolver los problemas ambientales de la producción de caña de azúcar en la provincia de Tucumán.
El tratado con la institución articula acciones conjuntas entre el instituto y la facultad.
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, firmó un convenio de cooperación con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.
La participación se enmarca en el lanzamiento del trabajo “Lineamientos para el desarrollo productivo basado en el conocimiento y en la agregación de valor en la provincia de Tucumán”
Participaron de la conferencia Álvaro Simón Pádros ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IPAAT junto al gerente del mismo organismo Jorge Etchandy con el objetivo de debatir y compartir las experiencias en el uso del biodiesel y perspectivas para el sector en la región.
El especialista en comercialización disertó en Tucumán. Su presentación esta disponible en nuestra pagina
Hablaron particularmente de la quema de caña y rastrojo durante la zafra 2023.
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán.
El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y presidente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), presidió la reunión de directorio realizada en las instalaciones del MDP.
El IPAAT (Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol) participó junto a la comitiva tucumana de la 1era Exposición del Norte Grande, que se realizo en Resistencia, Chaco, del 8 al 11 de septiembre.
Al respecto el ministro destacó el avance del 85% con una mayor producción que el año pasado. Actualmente hay 4 ingenios que pararon su producción, ellos son: Marapa, Ñuñorco, Aguilares y Santa Bárbara.