San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

Seguimiento de la producción sucroalcoholera por el directorio del IPAAT

El directorio del IPAAT en una reunión de trabajo periódica, destacaron el incremento del 15% en la molienda de caña y la producción de alcohol.

4 de julio de 2025

 

El pasado 4 de julio, el secretario de Estado de Producción y presidente del Instituto de Promoción del Azúcar y del Alcohol de Tucumán (IPAAT), Med. Vet. Eduardo Castro, encabezó una reunión de directorio en las oficinas del Instituto. Durante el encuentro, se analizaron diversos temas de la zafra azucarera.

 

Uno de los puntos centrales de la reunión fue los valores que arroja el avance de la zafra desde su inicio, con 13 ingenios en actividad en Tucumán, donde se destacó un incremento del 15% en la cantidad de caña molida en comparación con la zafra 2024, lo que marca un comienzo positivo para el sector. En cuanto a la producción de los ingenios de Salta y Jujuy, se informó que solo 2 están operativos, y que Seaboard en Salta, se encuentra exclusivamente dedicado a la producción de alcohol.

 

Además, el ingeniero Jorge Soria, del área Técnica informó sobre el avance de los controles de laboratorios realizados por técnicos del Instituto en los ingenios. Se abordó el seguimiento de la producción de bioetanol, con los datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación y los datos declarados por los ingenios de la región al Instituto.

 

Por último, se avanzó en la organización de la edición 2025 del ciclo de conferencias del IPAAT, con el objetivo de la divulgación. Estas conferencias permitirán compartir experiencias y estrategias para fortalecer la industria azucarera y su impacto en la economía regional.

 

 

En este encuentro estuvieron presentes: el vicepresidente del directorio, ing. Bernabé Alzabé, acompañados por los directores, el ing. Santiago Paz, Lic. Fernando Albañil, CPN Fernando Corzo, el Sr. Moisés Sleiman junto a el gerente del IPAAT, CPN Jorge Etchandy, y el jefe del área Técnica y Operativa, el ing. Jorge Soria, y la jefa del área de Informática, ing. Claudia Valoy.