5 de junio de 2025
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) llevó a cabo una reunión de trabajo con el equipo del proyecto de la empresa WICO Combustibles, en el marco de las oportunidades de inversión en la provincia y el NOA.
Durante el encuentro, representantes de WICO detallaron su propuesta sobre desarrollar una red de estaciones de servicio con bandera propia en Tucumán y en la región del NOA. En este contexto, se intercambió información clave para avanzar en la estructuración de la propuesta, que contempla el incremento del porcentaje de bioetanol en la mezcla de los combustibles, así como la instalación de una planta de blendeo.
En su visita y charla con representes del Gobierno de la provincia Tucumán, la empresa ratificó su compromiso de ampliar el cupo de bioetanol en los combustibles, replicando el modelo implementado en Córdoba y evaluando nuevas oportunidades de inversión que favorezcan la producción y el desarrollo sustentable de la industria sucroenergética de la provincia.
En la reunión estuvieron presentes, por parte del IPAAT, el gerente CPN Jorge Etchandy, la jefa del área Informática, Ing. Claudia Valoy; el jefe del área operativa y técnica, Ing. Jorge Soria; y la Dra. Paola Manfredi. También estuvo presente por la Subsecretaria de Comercio Interior, Sr. Omar Flores.
Por parte de WICO, estuvieron el gerente de Retail, el Abog. Ignacio Riccomi, el CPN Lautaro Mustafa, la Abog. Camila Calvo, la Abog. Agustina Andriollo y la CPN Aglaé Artero.
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.