Los nuevos mapas elaborados por el IPAAT y RIDES revelan con precisión la ubicación, nombre y capacidades de producción de los ingenios sucroalcoholeros del NOA.
Ver másMapa de la provincia de Tucumán donde se muestra la ubicación los 15 ingenios azucareros sobre al área cañera.
Ver másMapa temático de la ubicación de los ingenios azucareros en la provincia de Tucumán, sobre el área sembrada cañera con el dato particularizado sobre cual de las industrias poseen destilería.
Ver másMapa temático de la ubicación de los ingenios azucareros en la provincia de Tucumán, sobre el área sembrada cañera con el dato particularizado sobre cual industria produce que tipo de alcohol (Alcohol Hidratado, Alcohol Anhidro (bioetanol), o ambos tipos).
Ver másRelanzamiento de la revista de divulgación científica-técnica de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá del INTA, cuyo objetivo es comunicar aportes científicos y tecnológicos de la Institución; fomentar vínculos entre productores, técnicos e instituciones; y promover la visibilidad institucional y territorial.
Ver másPublicación realizada en la Edición N°9 de la Serie ImpaCT.AR DESAFÍO 58 “Cuantificación y caracterización de los mercados de trabajo de actividades de base agraria para la gestión de políticas públicas” de CEIL-CONICET. La investigación fue desarrollada por especialistas de la EEA Famaillá del INTA.
Ver más2021 – Año del Bicentenario de la Fundación de la Industria Azucarera.
Ver másLa publicación recorre los 10 años de trayectoria de la Mesa de Gestión Ambiental Tucumán para la erradicación progresiva de la quema en la provincia.
Ver más