27 de agosto de 2025
El INTA difundió la nueva edición de su revista "Horizonte Agroalimentario". El objetivo sigue siendo el mismo: difundir el conocimiento que generamos y compartir nuestros aportes al sector agropecuario. Ahora, en un formato digital renovado, reafirmamos nuestro compromiso con esta tarea fundamental: ser un nexo estratégico entre productores, innovación y conocimiento.
En este número se podrá explorar la riqueza y diversidad de la labor, reflejo del esfuerzo y la dedicación del equipo de técnicos y científicos. Destaca, por ejemplo, los avances en el Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar, que continúa desarrollando variedades de alta productividad y sanidad, pilares para la competitividad de uno de nuestros cultivos más emblemáticos.
Además, presenta investigaciones innovadoras como el estudio de los brasinoesteroides, que prometen mejorar el crecimiento, rendimiento y calidad de las producciones frutihortícolas, ofreciendo caminos hacia una agricultura más sostenible. En la misma línea de la sustentabilidad, encontrarán una interesante entrevista con la Dra. Elisa Bertini, cofundadora de Puna Bio, quien nos introduce al fascinante mundo de los bioinsumos a partir de microorganismos extremófilos de la puna andina.
También, compartimos el valioso seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas, un ejemplo de cómo el conocimiento y la articulación territorial contribuyen a optimizar la producción forrajera en nuestra cuenca lechera. Y, para apoyar directamente a nuestros productores, se informa sobre el servicio de diagnóstico de raquitismo de las socas en caña de azúcar, una herramienta clave para asegurar la sanidad de los cañaverales.
Para acceder a la revista en el botón "Descargar archivo".
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.