28 de marzo de 2025
En un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética de las Provincias, se reunieron en la Casa de Córdoba, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el secretario de Planificación Energética de Córdoba, Sergio Mansur; la vicepresidenta de la Liga y secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese; y el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, Jorge Etchandy, junto a otros representantes de las provincias de Salta, Entre Ríos, Jujuy, Catamarca, Corrientes y Misiones. El propósito del encuentro fue impulsar el avance de una agenda regional compartida.
Los temas centrales de la reunión incluyeron la creación de una estrategia conjunta para fortalecer los mercados energéticos, el desarrollo de biocombustibles y la mejora de la eficiencia energética. Este espacio de diálogo busca coordinar esfuerzos entre las provincias para fomentar un desarrollo sostenible y eficiente en el sector energético a nivel nacional.
Asimismo, se llevó a cabo una reunión con los principales referentes de las cámaras vinculadas a la producción de biocombustibles de diversas provincias.
También se realizó una reunión con el titular de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos, dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación, Horacio Veller, con el fin de alcanzar consensos sobre un nuevo Proyecto de Ley de Biocombustibles. El propósito es crear un marco normativo superador que impulse el desarrollo de este sector, estableciendo políticas públicas que favorezcan su expansión.
Por otro lado, en un encuentro con Damián Sanfilippo, Subsecretario de Energía Eléctrica, se manifestaron inquietudes sobre cómo la desregulación energética en el país podría impactar en las provincias y en la estabilidad del sector energético en general.
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.