30 de agosto de 2024
El secretario de Producción, Med. Vet. Eduardo Castro, presidió una reunión de la Mesa de Gestión Ambiental, cuyo objetivo fue la generación y promoción de espacios formativos para incentivar la educación ambiental.
Durante el encuentro, se abordaron los aspectos claves relacionados con las prácticas de quema de caña y su impacto en el medio ambiente. Asimismo, se trató la coordinación y articulación de políticas a los fines de capacitar a los docentes de zonas afectadas por la quema de caña.
La Mesa de Gestión Ambiental lleva a cabo tareas de evaluación y planificación para concretar estrategias de difusión para incentivar la educación ambiental. Este espacio de trabajo interinstitucional con participación del estado provincial y del sector privado, busca la resolución de problemas ambientales en la provincia de Tucumán.
Participaron de la reunión, el director de Asuntos Jurídicos, Dr. Facundo Moreno Manjach; la directora de Fiscalización Ambiental, Lic. Susana Meoni; ambos de la Secretaría de Producción; la Escrib. Susana Lobo, en representación del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT). Por parte del Ministerio de Educación de la Provincia, participaron: la referente del Programa “El Estado va a la Escuela”; Lic. Claudia Santillán, el coordinador académico del CIIDEPT, Marcelo Juárez, y referentes de Educación Ambiental, Norma Paroggi y María Josefina Chocobar.
Además, participaron referentes del INTA, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y Bomberos Voluntarios de Las Talitas.
Fuente: Secretaria de Estado de Producción
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.