31 de octubre de 2023
La UNIÓN DE AZUCAREROS LATINOAMERICANOS – UNALA, es una organización privada sin fines de lucro que nació en 2017 y se constituyó formalmente en 2020. Está integrada por representantes de la agroindustria de la caña de azúcar y la remolacha azucarera de 12 países, en la que todos sus integrantes trabajan consciente y fuertemente comprometidos con la producción sustentable de azúcar, electricidad y etanol, entre otros coproductos.
Bajo el lema “Generando energía y desarrollo. Construyendo un futuro sostenible para todos”, tiene como misión ser la plataforma que permita a la agroindustria azucarera latinoamericana operar en condiciones internacionales justas, en un mercado competitivo y comprometido con la sostenibilidad.
UNALA trabaja con todos sus miembros para promover estilos de vida y dietas equilibradas, el uso eficiente y responsable de los recursos naturales, incluidos el agua y la tierra. Sobre todo la producción y uso de electricidad renovable junto con el etanol como parte de matrices energéticas diversificadas.
Como parte de los miembros de UNALA, en representación a Argentina se encuentra el Centro Azucarero Argentino, que agrupa y representa los intereses de los ingenios de la región. Donde el sector sucroalcoholero es el principal factor dinamizador de la economía regional en términos de inversión, empleo y tributación, convirtiéndola en una de las economías regionales más importantes del país.
Según datos reportados por los miembros de UNALA, datos publicados en el Anuario del Azúcar 2022 y en el Anuario del Etanol 2022, sus miembros producen aproximadamente el 27% del azúcar, así como aproximadamente el 32% del etanol en el mundo. Además de generar más de 6.4 millones de empleos, algunos de sus miembros también cogeneran electricidad renovable a partir de la biomasa de la caña de azúcar, lo que es clave para promover el desarrollo sostenible de América Latina.