14 de noviembre de 2024
En el salón blanco de la casa de gobierno el señor Gobernador Osvaldo Jaldo, junto al Ministro de Economía y Producción CPN Daniel Abad, y el Secretario de Estado de Producción Med. Vet. Eduardo Castro y las autoridades del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) presentaron el Balance de la actividad sucroalcoholera 2024.
El documento refleja y detalla las acciones y actividades realizadas durante la zafra 2024, un año lleno de transformaciones significativas e históricas con logros importantes, obtenidos gracias al esfuerzo conjunto de la actividad sucroalcoholera y un Estado presente y comprometido.
Este informe fue elaborado con los datos productivos que aporta el Sistema Integral de Información del Instituto (APIZAFRA), el que reporta los datos proporcionados por cada uno de los ingenios de la región sucroalcoholera del NOA, que incluye a Tucumán, Salta y Jujuy, sobre molienda, rendimientos, producción y exportaciones. La incorporación de los datos productivos de los ingenios ubicados en Salta y Jujuy, representa un hito importante para el seguimiento y análisis de la industria sucroalcoholera del país, al concentrar toda la información en un solo lugar.
La zafra azucarera aún no ha finalizado, ya que continúan en actividad 3 ingenios en Tucumán - La Florida, Cruz Alta y Leales-, en Jujuy, el ingenio Ledesma y en Salta, el ingenio Seaboard.
El IPAAT elaboró este informe considerando los valores de producción de la zafra actual al día 12 de noviembre de 2024.
El presente Balance se encuentra disponible y se puede descargar desde el siguiente link: Balance de la actividad sucroalcoholera 2024
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.