1 de noviembre de 2024
Al comenzar noviembre, la zafra azucarera acumula 192 días de actividad y sigue adelante con seis ingenios en funcionamiento en Tucumán, mientras que los otros ocho han concluido su campaña 2024.
Hasta la fecha, las fábricas reportaron al IPAAT una molienda de 16.704.851 toneladas, en comparación con las 14.693.806 toneladas registradas en la zafra de 2023, lo que representa un crecimiento del 13,69%. Con esta cifra, la zafra 2024 muestra un avance del 95,46% en relación con la segunda estimación de materia prima disponible proporcionada por la EEAOC.
La producción de azúcar físico fue de 1.178.058 toneladas. Entre las cantidades por tipos de azúcares se detallan:
Azúcar blanco común tipo A: 746.066 toneladas.
Azúcar refinado: 95.919 toneladas.
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas.
Azúcar crudo: 325.516 toneladas (este tipo de azúcar es destinada a la exportación).
Por otro lado, las destilerías de la provincia llevan una producción de alcohol total de 284.076.829 litros, lo que significa un aumento del 31,25% respecto a la zafra del año anterior.
Salta y Jujuy
Entre Salta y Jujuy, continúan activos 3 ingenios con 166 días de zafra. Hasta la fecha, molieron un total de 7.014.179 toneladas de caña bruta, lo que ha dado como resultado una producción de 484.768 toneladas de azúcar físico y 185.496.764 litros de alcohol.
Autoridades, industriales y productores del sector azucarero se dieron cita para analizar los resultados de la campaña 2024 y coordinar acciones para la zafra 2025.
El secretario de Producción y presidente del IPAAT, Med. Vet. Eduardo Castro participó de la misa de inicio de la campaña de zafra 2025 en el Ingenio de Aguilares.
En el marco de sus reuniones periódicas de trabajo entre los Directores que representan del poder ejecutivo, la industria y el sector cañero.