7 de octubre de 2024
En un destacado avance hacia la sostenibilidad, las fábricas han implementado un innovador proceso de generación de energía que utiliza el bagazo, un subproducto de la caña de azúcar.
En las calderas se quema el bagazo, ahí se genera vapor de alta presión que se vuelve energía térmica, la cual es conducida a turbogeneradores para producir energía eléctrica.
La electricidad generada es utilizada en su totalidad para satisfacer las necesidades operativas del ingenio. Además, la planta no solo se autosuficiente, sino que también contribuye a la red provincial al distribuir el excedente de energía producida.
Este sistema no solo optimiza el uso de recursos, sino que también refuerza el compromiso de las fábricas con el desarrollo sostenible y la reducción de la huella de carbono en la región. Con estas acciones, las plantas se posicionan como un modelo a seguir en la generación de energía limpia y eficiente.
El aumento significa un nuevo impulso al sector de los biocombustibles.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes aprobó una resolución que actualiza la normativa para el control de emisiones de los vehículos automotores en la Argentina.
Más de 44 mil toneladas de azúcar crudo se enviarán a Estados Unidos.