8 de agosto de 2024
Jorge Etchandy, gerente del IPAAT, habló en entrevista por LV12 sobre el momento de la Zafra en nuestra provincia.
"La zafra viene avanzando a buen ritmo, estamos arriba del 46% en base a lo que se había estimado en Estación Experimental en el mes de mayo. Estos cultivos son muy sensibles a las inclemencias climáticas, la primera que afectó a este año fue por una helada, pero no de manera uniforme porque hubo zonas que tuvieron un impacto mayor y se está analizando el impacto", aseguró Jorge Etchandy.
Etchandy remarcó que a pesar de las complicaciones a causa de la situación climática lo que se busca es poder recolectar la mayor cantidad posible de materia prima. "Es sobre todo para que los cañeros no se vean afectados", manifestó.
Para finalizar, mencionó que la idea de poder llegar a una "súper zafra" como se había proyectado a comienzos del año será bastante difícil. La planificación era poder llegar a noviembre, pero esto se acortó al mes de octubre: "Esto será si el sector trabaja de manera inteligente. Se trata de cosechar la materia prima más afectada y evitar que se siga amontonando".
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.