25 de junio de 2024
El Secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, junto con el Subsecretario de Combustibles Líquidos de la Secretaría de Energía, Luis De Ridder, recibieron el martes 25 de junio a autoridades gubernamentales de las seis provincias integrantes de la Liga Bioenergética. El encuentro tuvo como objetivo informarse, analizar e intercambiar ideas sobre los principales lineamientos del anteproyecto de Ley de Biocombustibles, impulsado y en proceso de tratamiento en el Congreso. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el sector privado y respaldada por las Cámaras del sector, busca actualizar la normativa vigente.
Según la Liga Bioenergética, la ley actualmente vigente ha sido contraproducente para la producción, mientras que el nuevo texto normativo es superador, ya que busca vencer las barreras que en otro momento generaban diferencias entre las provincias productoras de biocombustibles.
El anteproyecto proyecta un crecimiento sostenido para el sector, reconociendo a los biocombustibles como un componente central para el desarrollo territorial y la creación de valor agregado en las provincias y regiones del país.
Desde el Gobierno Nacional se transmitió una visión integral y se coincidió con las provincias la necesidad de reformular la legislación actual. Se destacó que la etapa inaugurada desde el 10 de diciembre de 2023 representa el momento adecuado para avanzar hacia una nueva ley que beneficie a todos los actores involucrados en la producción de biocombustibles.
Participaron por Córdoba, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, el Secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, el Director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; por Entre Ríos, la Secretaria de Energía, Noelia Zapata; por Jujuy, el Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez y la directora de Energía, Agustina Otaola; por Salta, el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos; por Santa Fe, la Secretaria de Energía, Verónica Geese; y por Tucumán, el Secretario de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro y el gerente del IPAAT, Jorge Etchandy.
En tanto por el Gobierno Nacional estuvieron junto a Vilella el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Política Industrial de la Nación, Antonio de Luca; los directores de Agricultura, Nicolás Bronzovich y de Bioenergía, Miguel Almada, y el Subsecretario de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación, Pablo Nardone.
Autoridades, industriales y productores del sector azucarero se dieron cita para analizar los resultados de la campaña 2024 y coordinar acciones para la zafra 2025.
El secretario de Producción y presidente del IPAAT, Med. Vet. Eduardo Castro participó de la misa de inicio de la campaña de zafra 2025 en el Ingenio de Aguilares.
En el marco de sus reuniones periódicas de trabajo entre los Directores que representan del poder ejecutivo, la industria y el sector cañero.