18 de junio de 2024
En el hotel Catalinas se realizó el acto de inauguración de la Pre Cumbre Mundial de Políticas Públicas Capitulo Tucumán. El evento fue encabezado por la intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la presidenta del COFES, Irma Ciani y la presidenta del Consejo Social de la Universidad de San Pablo T, Catalina Lonac. También participaron autoridades gubernamentales, industriales, consejeros de todo el país y público en general.
El Ingeniero Jorge Soria, responsable del área Técnica, en representación del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), participó en la mesa de diálogo del panel de Producción del evento. Durante su intervención, expuso las acciones y funciones que desempeña el Instituto en la provincia en relación al sector productivo y cómo la industria sucroalcoholera contribuye al mercado global en el contexto sociopolítico actual.
Además, destacó la promulgación de la Ley Provincial 9.766 "Promoción y Desarrollo de la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía" en el marco de la transición energética.
Entre los últimas acciones por el IPAAT, la firma del convenio de una Red de Investigación y Producción de Biocombustibles Sostenibles destinados al transporte aéreo, marítimo, y fluvial con transmisión tecnológica con todas las provincias productoras de bioenergías y biocombustibles, firmada en la Cumbre Mundial de Economía Circular, en la ciudad de Córdoba.
La mesa estuvo conformada por representantes del sector: el IDEP, Ing. Juan Casañas, CONICET, Dr. Augusto Bellomio; UIT, Jorge Rocchia Ferro; EEAOC y FET, CPN. Héctor Viñuales.
La jornada continuará durante la tarde de este martes con charlas de Economía del Conocimiento y Producción y con la conferencia magistral de María Apolito. En tanto el miércoles desde las 9 de la mañana se presentarán los Consejos que integral en COFES y proyectos productivos de cada provincia.
Se busca fortalecer la cooperación entre industriales, productores y las autoridades para asegurar el éxito de la próxima campaña.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, sostuvo una reunión con los principales representantes del sector. Acompañaron las autoridades del IPAAT.
Tucumán es la mayor productora de bioetanol para el corte con naftas de caña de azúcar del NOA, con un aporte del 59% de la producción.