31 de mayo de 2024
La molienda de caña de azúcar en Tucumán lleva transcurrido 38 días, con 12 ingenios en pleno funcionamiento y sin paradas significativas.
El pasado martes 28 de mayo celebro su misa de bendición de frutos el ingenio Ñuñorco, mientras que el ingenio Santa Bárbara puso a funcionar sus trapiches el miércoles 29 de mayo. En tanto, queda por dar iniciar las fábricas Ñuñorco y Famaillá.
Los números actuales de la zafra, en base a los datos proporcionados por las fábricas al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), son los siguientes:
- Caña molida bruta: 1.334.551 toneladas
- Azúcar físico total : 69.235 toneladas
Con respecto a los distintos tipos de azúcares que se producen en las fábricas:
Azúcar Crudo: 53.002 toneladas
Azúcar Blanco: 15.684 toneladas
Azúcar Refinado: 549 toneladas
En paralelo, también avanza la campaña de alcohol con 27 días de producción. Por ahora cinco de los diez ingenios (con destilería) están destilando y la producción es de 18.018.234 litros.
Ingenios del Norte
La zafra está en marcha en Salta y Jujuy, con los ingenios Seabaord y San Isidro, y desde la campaña 2024 también informan al IPAAT sus datos productivos.
En cuanto, a la cantidad total de caña bruta molida es de 86.753 toneladas, su producción de azúcar físico total es de 2.486 toneladas (solo se produjo azúcar orgánica) y 4.756.390 litros de alcohol.
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.