28 de mayo
En el año 1908, Robustiano Patrón Costas dio inicio a sus emprendimientos en la región del Alto Bermejo. Ocho años más tarde, en 1916, cerca de la ciudad de Orán, en Salta, erigió las instalaciones del Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal, bajo la asociación de Patrón Costas, Berteche y Mosoteguy. Este ingenio vio su primera zafra en el año 1920, marcando así el comienzo de una historia de producción y desarrollo en la zona.
Durante el período 1930-1949 esta empresa, siguiendo una política de acumulación de tierras, llegó a tener casi un millón de hectáreas (930.236 ha) correspondientes a las siguientes haciendas: Rodero-Negra Muerta y Yavi en Jujuy; Hornillos, Santa Victoria, Santiago, Luracatao-Entre Ríos y San Andrés en Salta.
En la actualidad San Martín del Tabacal pertenece a la firma Seaboard Corporation y participa en los negocios de azúcar, alcohol, biocombustibles, generación de bioenergía eléctrica y fabricación de biocarbonos o abonos orgánicos a partir de los residuos generados en la fabricación de azúcar.
Información
Domicilio fabril: Ruta Nacional 50 km 6.5
Razón Social: Seaboard Energía Renovables y Alimentos SRL
Teléfono: 0387-8491600 | 011-51672100
Sitio web: Ingenio Seaboard
Ubicación:
El aumento significa un nuevo impulso al sector de los biocombustibles.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes aprobó una resolución que actualiza la normativa para el control de emisiones de los vehículos automotores en la Argentina.
Más de 44 mil toneladas de azúcar crudo se enviarán a Estados Unidos.