21 de mayo
El Ingenio Famaillá del Grupo Arca Continental dio inicio al ciclo productivo de 2024 con la tradicional ceremonia de bendición de frutos. Este acto simbólico marca el comienzo de una zafra que presenta desafíos y oportunidades con grandes proyecciones y expectativas.
Desde su integración en 2016, Arca Continental invirtió en el ingenio para la mejora de infraestructura, tecnificación, sistemas, investigación, estrategia de sostenibilidad y desarrollo de recursos humanos. Este compromiso fue fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos del ingenio, destacando la importancia de producir azúcar de calidad superior para las plantas embotelladoras de Coca-Cola y comercializar subproductos como melaza, alcohol y azúcar crudo.
En este marco, Fernando Nicolás Corzo, gerente general del Ingenio Famaillá, comentó: “Nuestra meta al llegar en abril de 2016 era clara: garantizar el abasto de azúcar al menor y producción secundaria del ingenio bajo los más altos estándares. Estoy orgulloso de decir que hemos cumplido y superado estas metas". Asimismo, Corzo subrayó la singularidad de cada zafra, destacando que "cada año trae sus propios retos, aumentados ahora por factores como el incremento en el suministro de caña, las variaciones climáticas y las dinámicas del mercado internacional".
“Cada día nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros mismos con seguridad y dedicación, conscientes de la importancia de nuestro trabajo junto a la comunidad y la economía regional”, destacó Corzo frente a la planta de colaboradores que participaron del oficio religioso.
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.