07 de mayo
En un día muy importante para la industria azucarera de Concepción, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió el inicio de la zafra en el Ingenio La Corona donde remarcó que “no debe haber ningún tipo de grieta entre el Estado y la actividad privada”.
Acompañaron al Primer Mandatario el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; los diputados Roberto Sánchez y Agustín Fernández; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el presidente de la compañía, Martín Arano; concejales y trabajadores.
En su discurso, el gobernador destacó la importancia del sector azucarero para la economía provincial: “Como Gobierno de la Provincia queríamos estar presentes en un nuevo inicio de una de las actividades más importantes de Tucumán. Cada zafra tiene sus particularidades porque si bien dependen de cada empresario, de las cuestiones climáticas, de los mercados y de la economía”.
En ese sentido, reafirmó el compromiso del gobierno provincial en brindar apoyo y promover el crecimiento sostenible de esta industria. “Hoy, con estas turbulencias que estamos viviendo, en un mundo en guerra y en una Argentina que tiene problemas económicos y sociales, acá en Tucumán tenemos que trabajar lo más unidos posible”, dijo y remarcó la presencia de autoridades provinciales, municipales, comunales, empresarios del sector y trabajadores.
Por otro lado, aseguró que tener materia prima es sinónimo de mucha producción, “de una zafra un poco más larga con mayores fuentes de trabajo”. “Si tenemos una mayor cantidad de materia prima tenemos que organizarnos con los ingenios de la región. Por eso hemos llegado a un acuerdo sobre el destino que le vamos a dar a la misma”, afirmó Jaldo y mencionó el cumplimiento con la cuota del bioetanol, revisar los excedentes para no sobre ofertar el mercado de azúcar, y destinar una cuota aparte de la producción a la exportación.
Y concluyó: “Si todos, sin excepción, cumplimos con los compromisos asumidos, no tengo duda que vamos a tener una buena zafra para todos los que intervienen en esta cadena productiva: ingenios, propietarios, empresarios que invierten, los cañeros y los trabajadores”.
Por su parte, Martín Arano, representante del Ingenio La Corona expresaron su gratitud hacia el gobierno provincial por su respaldo a la industria sucroalcoholera. “Tenemos las mejores expectativas para este año. El ingenio nunca ha parado hasta ahora y realmente es un orgullo hacer la zafra número 142”, comenzó diciendo y remarcó: “Hay mucha materia prima y buenos precios”.
Fuente: Comunicaciòn Tucumàn
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.