06 de mayo
El Sr. Eduardo Castro, Secretario de Estado y Producción y presidente del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), presidió la reunión del directorio del mes de mayo, en la que estuvieron presente el vice-presidente y demás miembros del directorio del Instituto.
El propósito principal de este encuentro fue analizar y planificar la zafra 2024 en curso, así como discutir los primeros informes provenientes de las reuniones mantenidas con representantes del sector industrial-cañero en relación a esta campaña (firma de compromiso industrial con el gobernador Osvaldo Jaldo de cumplir con el abastecimiento del mercado interno, exportaciones de azúcares y producción de alcohol, además el cupo de bioetanol).
Además, se abordaron el avance de la aprobación ley de biocombustibles elaborada desde el Instituto y presentada en la legislatura local por el poder ejecutivo. Esta legislación tiene como objetivo establecer un marco legal que fomente y promueva el uso de energías sustentables, lo cual es crucial para el futuro sostenible de esta industria.
Asimismo, se informó sobre las capacitaciones realizadas por el IPAAT destinadas al personal de los ingenios del norte, con el fin de la carga de datos productivos en el sistema de información del instituto -APIZAFRA-.
Esta iniciativa permitirá unificar la información productiva de la zafra de toda región sucroalcoholera.
Del encuentro participaron Med. Vet. Eduardo Castro, presidente del directorio del IPAAT; Ing. Bernabé Alzabé, vice-presidente; sus directores Sr.Marcelo Fernández, Ing. Juan Carlos Mirande, Dr. Ricardo Veliz, Ing. Santiago Paz; y el gerente CPN Jorge Etchandy y el Ing.Jorge Soria, responsable de la área técnica y operativa del Instituto.
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.