23 de febrero
En el marco del encuentro de la Liga Bioenergética de las Provincias, el martes 20 de febrero en Tucumán, los secretarios y representantes de Energía de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Jujuy y Tucumán realizaron una visita guiada por la Casa Histórica – Museo Nacional de la Independencia.
Los funcionarios presentes recorrieron sus instalaciones con una visita guiada donde pudieron conocer la historia y la importancia de este lugar en la independencia argentina. Seguidamente pasaron al Salón de la Jura de la Independencia para llevar a cabo la firma del Libro de Visitantes Ilustres y luego recorrieron el tercer patio donde se encuentran los bajorrelieves realizados por la artista plástica tucumana Lola Mora.
El Museo Casa Histórica de la Independencia
El museo está emplazado en la antigua casona en la que se declaró la Independencia de las Provincias Unidas de Sud América, el 9 de julio de 1816.
La casona colonial que alberga al Museo fue construida a fines del siglo XVIII y sufrió modificaciones a lo largo del tiempo. El Salón de la Jura, en donde se declaró la Independencia, se conserva en estado original. El museo cuenta con cuatro patios, un aljibe y árboles autóctonos de la región. En 1941, la casa fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.