San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

El Ministro Padrós, analizó la producción de la provincia

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un análisis sobre la situación productiva del arándano, la crisis citrícola y el balance de la zafra 2022.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un análisis sobre la situación productiva del arándano, la crisis citrícola y el balance de la zafra 2022.

 

Al respecto de la producción de arándanos, el ministro informó que mañana mantendrá una reunión con el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC) Francisco Estrada, para interiorizarse sobre los últimos datos de la producción del sector, en un contexto donde Perú se posiciona como competencia en los mismos mercados con los productos locales, debido a sus grandes plantaciones de arándanos.

 

Además expresó: “Esta campaña de arándanos se avizora con muy buena producción y una excelente calidad de la fruta aunque la situación de crisis macroeconómica, la brecha cambiaria y el proceso inflacionario inciden mucho en la competitividad del sector. Y agregó: «No vamos a transportar arándanos por vía aérea sino que vamos a seguir exportando a través del transporte marítimo por el costo, si bien disminuyó la exportación de fruta fresca, no así de la fruta congelada”. Además, se pretende promover la difusión de esta fruta en el mercado interno, cuyo consumo en el país es bajo. Por ese motivo, se mantienen reuniones con el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, para trabajar con herramientas que beneficien al sector, tanto del arándano como al sector citrícola.

 

Además, el ministro Simón Padrós comentó sobre la reunión que mantuvo la semana pasada con el Consejo Federal Agropecuario en donde se reunió con el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, entregándole un petitorio elaborado en conjunto con el sector privado con puntos importantes, entre ellos el dólar limón, solicitando  una reunión con el sector citrícola tucumano la cual se prevé tendrá lugar el pymes próximo.

 

Sobre el balance de la zafra azucarera, el ministro destacó el éxito de la misma ya que 14 ingenios han podido estar activos en esta zafra 2022, con muy buenos resultados tanto en producción de azúcar como alcohol, hubo una leve disminución de la producción de azúcar con respecto a la zafra anterior del 3,8% y un aumento del bioetanol del 11%. En este sentido, lo más relevante en esta campaña fue el excelente precio de $6500 de la bolsa de azúcar de 50kg. 

 

Finalmente el ministro remarcó: «Hoy Tucumán es una provincia industrializada y exportadora, podemos constatarlo con el último informe del Instituto de Desarrollo Productivo, el cual nos indica que estamos elaborando 170 productos exportados a 155 países. Eso demuestra que nuestra producción llega al 80% de países del mundo; hay una política gubernamental activa de promoción de las exportaciones para impulsar la economía y producción regional».