10 de enero
En una serie de reuniones con los bloques Unión por la Patria y Hacemos Federal , representantes del IPAAT, instituto que pertenece a la Secretaría de estado de Produccción del Ministerio de Economía y Producción, abordaron la problemática que enfrentaría la provincia de Tucumán si se aprobase el Proyecto de Ley Ómnibus presentado por el ejecutivo nacional.
En particular, se destacó la preocupación por la posible derogación de la Ley 25.715, que regula el mercado del azúcar, y la modificación de la Ley 27.640. Los representantes instaron a los diputados nacionales a no alterar el status quo de estas leyes, argumentando que cualquier cambio podría ocasionar graves perjuicios al sector sucroalcoholero de la provincia, afectando el cultivo de caña de azúcar, la producción y el empleo de numerosos tucumanos.
La reunión contó con la participación de agremiaciones y cámaras productoras de biocombustibles a nivel nacional. Se llegó a un consenso unánime entre los bloques de diputados, comprometiéndose a respaldar la solicitud y reconociendo los perjuicios que conllevaría la aprobación del Proyecto de Ley en su forma actual.
En representación del IPAAT, estuvieron presentes el vicepresidente ingeniero Bernabé Alzabé, el director Dr. Ricardo Velíz y el gerente CPN Jorge Etchandy. La preocupación expresada busca preservar el equilibrio y desarrollo sostenible del sector productivo en Tucumán.
Se trata de un 24% más de lo exportado en el mismo lapso del año pasado.
El bioetanol como una alternativa para la diversificación de la matriz energética y el fortalecimiento a las economías regionales.
Son ocho los ingenios tucumanos que han finalizado su zafra.