San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

El IICA publicó un atlas de biocombustibles líquidos en las américas 2023

Es un valioso recurso que ofrece una panorámica exhaustiva de la situación actual en materia de biocombustibles líquidos de cada país del continente americano.

12 de diciembre

 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha lanzado un documento detallado sobre el «Estado de los biocombustibles líquidos en las Américas 2023», un valioso recurso que ofrece una panorámica exhaustiva de la situación actual en materia de biocombustibles líquidos de cada país del continente americano. Este estudio, a cargo del destacado equipo de trabajo compuesto por Agustín Torroba y Ricardo Orozco, analiza la evolución reciente de los biocombustibles y las políticas públicas que los respaldan.

 

En el mundo, y particularmente en las Américas, el consumo de biocombustibles ha experimentado un impulso significativo gracias a las políticas públicas que no solo autorizan, sino que promueven su utilización. El informe revela que durante el año 2022, 60 países, incluyendo 11 en América, contaban con obligaciones efectivas de uso de bioetanol. Asimismo, 49 países, con 9 ubicados en el continente americano, implementaron mandatos de uso de biodiesel.

 

El documento destaca la eficacia de los «mandatos de uso de biocombustibles» como instrumentos clave en la formulación de políticas. Este enfoque, basado en la reserva de cuotas de mercado, ha demostrado ser una herramienta eficiente para fomentar la adopción de biocombustibles en diversos sectores.

 

Además de los biocombustibles tradicionales para el transporte terrestre, el informe señala los esfuerzos conjuntos del gobierno y el sector privado para introducir estos combustibles en la aviación y la navegación. Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, han establecido normativas específicas para la producción de combustibles de aviación a base de materias primas biológicas.

 

El estudio proporciona una visión detallada de la situación en los países donde el consumo de biocombustibles es más significativo, destacando las diversas perspectivas en torno a estos productos. Este Atlas de Biocombustibles Líquidos en las Américas 2023 no solo refleja la realidad actual, sino que también ofrece una valiosa guía para comprender el papel crucial de los biocombustibles en la bioeconomía de la región.

 

Este informe representa un hito en la comprensión de la evolución de los biocombustibles líquidos en las Américas y se espera que sirva como referencia fundamental para formuladores de políticas, investigadores y empresas interesadas en contribuir al desarrollo sostenible de la bioeconomía en la región.

 

El documento se puede descargar del siguiente link:

El estado de los biocombustibles líquidos en las Américas 2023

 

Fuente: BioEconomía