22 de septiembre de 2023
La bioenergía, el cambio climático y gestión ambiental en la industria sucroalcoholera serán los temas sobre los que se centrará la última edición del del Ciclo de Conferencias que se lleva adelante por los diez años del Instituto.
“Industria sucroalcoholera: del Norte argentino al mundo”
La jornada será el próximo 12 de octubre en el salón del primer piso del Tribunal de Cuentas de la provincia.
Disertarán la licenciada en relaciones internacionales Mercedes Esperón, la doctora Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente, acompañada por la licenciada Noemí Santillán.
La charla de la experta en cambio climática se denomina “Bioenergía, transición energética y cambio climático. Una mirada internacional”. Expondrá sobre el contexto internacional y análisis de las oportunidades y desafíos de la transición energética como estrategia de descarbonización de las economías para hacer frente al cambio climático.
Mercedes, es coordinadora de Cambio Climático en la Embajada Británica en Argentina, se desempeña como analista de política internacional y de cambio climático en el gobierno argentino en las áreas de ambiente y de financiamiento externo para proyectos y participó en distintos foros internacionales.
Por su parte, la directora de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán la Dra. Sayago disertará sobre el “Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático las oportunidades y desafíos para el sector sucroalcoholero”. Luego con la compañía de la licenciada en biotecnología Noemí Santillán, hablará sobre los “15 años del Plan Provincial de Reconversión Industrial. Sus resultados ambientales, técnicos y económicos.”
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.