El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, y presidente del IPAAT (Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán) mantuvo una reunión con representantes del Instituto y posteriormente analizó el cierre de la zafra 2022.
Al respecto el ministro destacó el avance del 85% con una mayor producción que el año pasado. Actualmente hay 4 ingenios que pararon su producción, ellos son: Marapa, Ñuñorco, Aguilares y Santa Bárbara. En tanto, son 10 los ingenios que siguen en plena zafra produciendo azúcar y alcohol.
“En la provincia, a nivel industrial este año incrementó 17% la producción de alcohol, cómo así también, se contó con un precio excepcional de la bolsa de azúcar de 50kg en $6500 lo que genera rentabilidad al sector», detalló el ministro.
Y continuó: «Calculamos una producción de 1.300.000 toneladas de azúcar blanco. Es importante resaltar el aumento de la producción de alcohol, de manera tal de poder cumplir con el corte mínimo y obligatorio del 12% con las naftas, lo cual es un recurso muy importante que tiene la provincia, es establecido por ley que el 50% de ese corte debe ser aportado por el bioetanol producido por la fuente de caña de azúcar».
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.