San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

Lonac aseguró que Argentina tiene la infraestructura para producir energías limpias y etanol

En una entrevista radial, la empresaria Catalina Lonac también habló de la Zafra y resaltó que el abastecimiento para el mercado interno está asegurado.

“Argentina no debería invertir en energías alternativas cuando ya se tiene la infraestructura de ingenios y destilerías que producen energías limpias y etanol”, opinó la empresaria Catalina Lonac en una entrevista con La mañana del Plata, valorando el potencial del país y la provincia e inclinándose al uso de las llamadas “energías verdes”.

 

En esta línea, la referente del grupo Los Balcanes, añadió: "Nosotros seguimos apostando al alcohol. Hace más de 30 años lo hacemos y seguiremos haciendo. El futuro energético del país está en el etanol, no en la electricidad. La energía eléctrica no es limpia, ya que se utiliza el carbón para producirla".

 

Además, Lonac sugirió que nuestro país debería copiar el modelo energético de Brasil y producir sus propias energías alternativas. 

 

"Hoy no estamos preparados para cubrir el cupo del 25% de cuota de etanol”, admitió la empresaria. No obstante, dijo que se está trabajando mucho en eso. “Las investigaciones se están realizando en la Universidad de San Pablo para generar cañas transgénicas resistentes a diferentes condiciones climáticas", transmitió.

 

Al respecto, explicó que “la caña transgénica, puede ser plantada en diferentes regiones como el Chaco y eso soluciona condiciones sociales y económicas ya que tendrían lugares para desarrollarse".

 

Situación de la Zafra

 

En otra parte de la entrevista, se refirió a la temporada 2023. Resaltó que todos los ingenios están moliendo y confirmó que el abastecimiento del mercado interno “está asegurado”.

 

Aunque reconoció que “la zafra es difícil por la cuestión climática”, señaló que no bajará en el 2023. “Será igual de productiva que la del año pasado", dijo.