22 de junio de 2023
El ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IPAAT, Álvaro Simón Padrós, recibió a directivos y miembros del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán con el fin de analizar el avance de la zafra y tratar sobre nuevos programas y beneficios para el sector sucroalcoholero.
Durante el encuentro, el directorio realizó la comparativa de la zafra del año 2022 con respecto a la del corriente año. En este sentido, destacaron el nuevo programa de información que se está implementado, donde se detalla de manera precisa los tipos de azúcar, biocombustibles, alcoholes y destilerías, tanto los que se consumen dentro como fuera del país.
Además se aprobó la reglamentación de la Ley 9628, sancionada a fines del 2022, la cual concede beneficios a los cañeros y a los industriales bonificaciones hasta el 20% de los montos que los contribuyentes deban ingresar en conceptos de Tasas Retributivas de Servicios.
Jorge Etchandy, gerente del IPAAT, comentó: “Este beneficio permite, siempre que estén cumplidos con el pago de la Tasa Retributiva de Servicios y algunas series de formalidades en situaciones como las de hoy, que no son las mejores económicamente, que haya un impacto económico en todos los sectores de la actividad sucroalcoholera”.
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.