San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

"La Zafra va marchando a buen ritmo y de manera positiva", aseguró Etchandy.

Fue la declaración del gerente del IPAAT en radio LV12. En la entrevista también estimó que la Zafra podría ser similar a la de 2022.


 

En diálogo con radio LV12, el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), CPN Jorge Etchandy, analizó la Zafra 2023. Con posterioridad, se refirió al inicio y primera jornada del ciclo de conferencias que se llevará adelante desde la institución por motivo de su 10° aniversario.

 

“Están moliendo siete ingenios. Aunque con cierta demora por las lluvias, la Zafra va marchando a buen ritmo y de manera positiva”, remarcó el contador.

 

Pese a que el informe de Estimación de la Estación Experimental arrojó números similares a los de la temporada 2022 (14.440.000 toneladas disponibles para moler este año), el gerente reconoció que “posiblemente sea una Zafra más corta”. No obstante, consideró que “por el tiempo que lleva y por cómo se va desarrollando, estimamos que puede ser parecida a la de 2022”, sin perder de vista la variable del clima que redunda en la condición de los pisos.

 

Respecto de los rendimientos y comparativamente con la misma época de la pasada temporada, admitió que “hasta el momento son levemente más bajos” y explicó que la situación está directamente vinculada a la sequía que impactó directamente sobre los cañaverales. Sin embargo, Etchandy comentó que “el comienzo es muy reciente y creemos que el rendimiento va a mejorar en la zafra”.

 

Industria sucroalcoholera: del Norte argentino al mundo

 

Sobre el ciclo de conferencias que se va a llevará adelante por el 10° aniversario del IPAAT, el gerente explicó que “buscamos posicionar a Tucumán y al Norte como un eje productivo a nivel mundial porque tenemos mucho potencial”.

 

La apertura y primera jornada del ciclo será el próximo martes 13 de junio en el salón del 2° piso del Jockey Club Tucumán (San Martín 451). Ese día, el eje central será el de la comercialización de azúcar y la exposición estará a cargo de Michael Levitz, gerente de la Sucden Americas Corporation.

 

“Tienen mucha participación en la Mesa de Operaciones y Comercializaciones de este producto y también de alcohol”, destacó el funcionario. Y añadió: “Queremos abrirles la puerta a los ingenios y productores para que conozcan más en profundidad los mercados y puedan comercializar sus productos de la mejor manera. Queremos mostrar como es el sector a nivel mundial”.

 

Para terminar, contó que está destinado a referentes de la actividad sucroalcoholera y afines, miembros de instituciones científicas y académicas e invitó a alumnos de carreras vinculadas a la temática a participar de la jornada.