San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán

Jorge Etchandy habló sobre el ciclo de conferencias del IPAAT en radio Universidad

"Entendemos que este ciclo es la mejor forma de celebrar el aniversario y demostrar lo que se viene haciendo", dijo el gerente del Instituto, Jorge Etchandy, en relación a la propuesta que se hará por el décimo aniversario del organismo.


Foto de archivo (presencia del IPAAT en el Norte grande)

 

El gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy, dialogó esta mañana con radio Univesidad (94.7) y brindó precisiones a cerca del ciclo de conferencias “Industria sucroalcoholera: del Norte argentino al mundo”, que se realizará por el aniversario número diez de la institución.

 

“Entendemos desde este organismo que este ciclo es la mejor forma de celebrar el aniversario y demostrar lo que se viene haciendo”, opinó el gerente. A lo largo de cada encuentro (se estima realizar uno por mes) disertarán especialistas locales e internacionales sobre todos los temas que atañen a esta actividad: comercialización de azúcar y alcohol, temas ambientales, energías renovables, innovación tecnológica aplicada al sector, bioeconomía, entre otros. “Se van a plantear las problemáticas de esta actividad y también las posibles soluciones”, señaló.

 

Respecto de la primera jornada y apertura, Etchandy adelantó que “se realizará a partir del 13 de junio en el Jockey Club (San Martín 451)”. Ese día disertará Michael Levitz, experto en comercialización de azúcar y alcohol, quien vendrá desde Estados Unidos a disertar sobre los mercados mundiales.

 

El comité organizador está formado por representantes del IPAAT (presidente del Directorio y ministro de Desarrollo Productivo, ingeniero Álvaro Simón Padrós, ingeniero Bernabé Oscar Alzabé  y CPN Jorge Etchandy); de la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar, SATCA (ingeniero Jorge Scandaliaris); y del Centro Azucarero Argentino (ingeniero Jorge Feijóo).

 

“Cultivemos caña de azúcar, cosechemos energías renovables”

 

En referencia a esa frase, elegida como slogan del ciclo de conferencias, el gerente opinó que “el mundo está virando hacia las energías renovables y el biocombustible es una de esas. Parece lejano, pero creo que en el mediano plazo se tendrá resultados en materia de biocombustibles, que es el faro de la industria sucroalcoholera. El próximo paso para Tucumán y el Norte es posicionarse como polo productivo de esa energía”.

 

Directorio

 

Por último, el contador habló sobre el Directorio del IPAAT, el cual está conformado, en partes iguales, por representantes de los industriales cañeros, productores y miembros del Poder Ejecutivo. Al respecto, expresó que “es importante que todos los actores estén sentados en esta mesa de diálogo. Es un cuerpo multidisciplinario con resultados positivos para el sector. Esto permite escuchar las necesidades y dictar normas para mejorar en todos los aspectos: campo, industria, en lo impositivo, creación y apoyo de nuevos proyectos, generación de fondos de inversión”.