Estas presentaciones se realizan con el principal objetivo de contar con información certera sobre la productividad de la industria sucroalcoholera de la provincia para, una vez terminada la zafra, elaborar un balance y establecer conclusiones del período analizado.
Los informes quincenales y acumulados están compuestos por los siguientes datos: caña bruta molida; azúcar crudo total; azúcar blanco total; azúcar físico total; azúcar equivalente; rendimiento del azúcar equivalente, y alcohol total elaborado.
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.