14 de Abril del 2023
El ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IPAAT, Álvaro Simón Padrós, firmó un Conveniode Colaboración entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura y el Instituto de Promoción delAzúcar y Alcohol de Tucumán, acción que beneficiará al sector sucroalcoholero de la provincia.
Participaron de la firma el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Silvestre Hinojosa y el gerente general del IPAAT, Jorge Etchandy.
Al respecto, el ministro Simón Padrós se refirió: “Es una buena noticia para el sector sucroalcoholero de nuestra provincia, junto a Jorge Etchandy del IPAAT firmamos un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Vitivinicultura donde vamos a intercambiar información con respecto a la producción de alcohol. Esto beneficia al sector, considerando que la Secretaría de Energía de la Nación próximamente va a aumentar el corte de bioetanol del 12% al 15%”.
Por último, el ministro expresó el pedido que realizó el gobernador, Juan Manzur, para garantizar el abastecimiento del bioetanol para poder cumplir con el programa del corte progresivo hasta alcanzar el 27% previsto para 2030.
Por su parte, el gerente del IPAAT Jorge Etchandy comentó: "Estamos contentos, firmamos un convenio con una institución muy importante que controla la producción de alcohol de toda la actividad a nivel nacional, a nosotros específicamente nos interesa la actividad sucroalcoholera, con esta firma vamos a potenciar la misma a través del bioetanol".
LEER NOTA: Ministerio Desarrollo Productivo
La cifra, en el ámbito provincial, se alcanzó aun con condiciones climáticas que favorecen los incendios.
Para que productores accedan a la certificación Localg.a.p., creada por la Mesa de Gestión Ambiental, deben cumplir estrictos requisitos.
El prestigioso reconocimiento destaca su trayectoria en la agroindustria azucarera y su compromiso con la sustentabilidad.