El Ingenio se encuentra certificado para producir azúcar orgánica bajo las normas NOP (Normas orgánicas para la producción) e inició el proceso de certificación BPM (Buenas prácticas de manufactura), Hazzard (Inocuidad alimentaria) y se está trabajando para certificar en un plazo de dos años FSSC22000.
La compañía posee dos destilerías, localizadas en el predio del ingenio. Las columnas de destilación para la transformación de sus melazas tienen una capacidad diaria de producción potencial de 200.000 litros de alcohol etílico que se entregan en los mercados internos y externos.
La comercialización de este producto se realiza a granel, siendo utilizado en su mayoría para la planta de deshidratado del mismo grupo, cuyo producto se entrega a las empresas petroleras, dentro del plan nacional de biocombustibles. El resto se comercializa para la fabricación de productos de perfumería, cosmética, usos medicinales y bebidas alcohólicas, entre otros.
Caña de azúcar: la empresa administra 8.320 hectáreas de caña de azúcar de las cuales 6.386 son propias, 1.034 arrendadas y 900 están bajo administración.
Azúcar orgánico: uno de los nuevos negocios implementados en los últimos años por la compañía es el desarrollo del azúcar orgánico.
INFORMACIÓN
Domicilio fabril: Av. Juan XXIII s/n, Bella Vista, Tucumán
Razón social: SALTA REFRESCOS S.A.
Teléfono: 0381-4820142
Sitio web: ARCA CONTINENTAL - Ingenio Famaillá
Ubicación:
El aumento significa un nuevo impulso al sector de los biocombustibles.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes aprobó una resolución que actualiza la normativa para el control de emisiones de los vehículos automotores en la Argentina.
Más de 44 mil toneladas de azúcar crudo se enviarán a Estados Unidos.